Título: La Jota
de Corazones
Autor: Patricia
Cornwell
Editorial:
Ediciones B
Páginas: 446
Sinopsis: Las continuas desapariciones de jóvenes parejas y el
posterior hallazgo de sus cuerpos en un estado de avanzada descomposición hacen
suponer la existencia de un asesino que calcula y prepara metódicamente la
inmolación de sus víctimas.
Cuando es la hija de la directora de Política Nacional antidroga quien desaparece con su novio, las anteriores hipótesis adquieren una nueva dimensión. La doctora forense Kay Scarpetta cree que se encuentra ante un caso que presenta unas pautas claras, de las cuales las más significativa es una jota de corazones que el asesino deja como testimonio de sus sacrificios. Hasta que averigua que alguien está ocultando información. Todo empieza a arrojar un perfil mucho más inquietante.
Cuando es la hija de la directora de Política Nacional antidroga quien desaparece con su novio, las anteriores hipótesis adquieren una nueva dimensión. La doctora forense Kay Scarpetta cree que se encuentra ante un caso que presenta unas pautas claras, de las cuales las más significativa es una jota de corazones que el asesino deja como testimonio de sus sacrificios. Hasta que averigua que alguien está ocultando información. Todo empieza a arrojar un perfil mucho más inquietante.
MI OPINIÓN
Apasionante y regular al mismo
tiempo, de nuevo lo vuelvo a leer, fue el primero que leí de esta autora y supuso
una novedad para el tipo de novela policíaca que se escribía por entonces. Ha
creado escuela y aún hoy se la sigue considerando de las mejores en su género y
se la siguen dando premios.
Este no ha sido el libro más
apasionante que he leído de esta autora, pero si hay originalidades en él que
hace como siempre meterte en el mundo enigmático del crimen.
Como va siendo habitual, en el
primer capítulo ya se presenta el asesinato y se trata de una novela muy
entretenida y de fácil lectura, aunque este caso es especial porque uno de los
cadáveres es de la hija de la Directora de la Política Nacional de Antidroga de
EEUU, eso significa más presión para todos.
Todo apunta a un asesino en serie
aunque hay varias teorías sobre el último asesinato ya que es algo diferente a
los anteriores. En este caso Kay y el agente Marino tendrán que ir un poco por
libre porque el FBI parece entorpecerles el caso y no contarles todos los
detalles.
Aparece la extraña relación con
Abby, una periodista que parece saber más de lo que cuenta. También aparece en
escena y de forma más consistente uno de los hombres más importantes en la vida
de Kay, Mark, su exnovio, una relación donde no hay un compromiso firme porque
ninguno quiere anteponer la relación a su trabajo.
Pienso que la forense Scarpetta
se pasa de sus atribuciones y se mete demasiado en investigar lo que no debe.
Por ese pequeño detalle, el libro es bastante entretenido pero en muchos
momentos la forense deja a la policía a la altura del betún.
Mantiene el suspense desde el
principio, con unos diálogos inteligentes y ágiles, y una trama muy bien desarrollada
y fácil de comprender. El desarrollo es adictivo, y el final muy bien cerrado. El
libro va ganando según avanzas en la lectura. Con final sorprendente, de rápida
y fácil lectura. Me atrapo la intriga porque aquí nadie es lo que parece, hasta
el final. Hace un claro balance sobre la repercusión que la política puede
tener en una investigación de homicidio, entrelazando muy bien todos los casos.
Una de las cosas buenas es que al
tratarse de una forense, su vocabulario es muy técnico y como nosotros somos
como Marino (que no tenemos ni idea, al menos yo) en sus conversaciones nos lo
aclara a todos.
#Celivir78
#Celivir78
No hay comentarios:
Publicar un comentario