lunes, 11 de abril de 2016

Reseña Literaria: El himno del ahorcado

FICHA TÉCNICA
Título: El himno del ahorcado (XXV) (Detectives en la historia)
Autor: Paul C. Doherty
Editorial: EDHASA
Páginas: 320

Sinopsis: Si uno tiene cuidado y juega bien sus cartas, el de verdugo puede ser el mejor oficio del mundo. Para demostrarlo, el carpintero Simón Cotterill cuenta a sus compañeros de viaje una historia sobre aquellos que ejercen la digna tarea de ahorcar a sus semejantes. Y es que la muerte puede ser un gran negocio, siempre y cuando el destinatario del servicio no sea una bruja. Matar a una bruja puede ser malo si no se hace en el momento y el lugar adecuados, pero aún es peor si no se hace definitivamente.

MI OPINIÓN

Paseando por la gran ciudad condal (Barcelona), en uno de mis pocos paseos obligados por mi médico para superar mi gran problema del miedo a los espacios abiertos. Pase por muchos negocios a mi paso y algo hizo girar mi vista como siempre, una librería nueva, debía entrar y salir mínimo con un buen libro entre manos, mi mente ya divaga cual sería mi destino para que este día me comprara un libro, sin embargo debo decir que una semana después de haberlo comprado y leído me quede decepcionada.

Ya de por sí, sinceramente la portada no es algo que me atrajera demasiado, pero me dije; “No hay que juzgar antes de tiempo, solo por una portada”. Compre el libro y comenzó mi lectura nada más regresar a casa.

¡Ahí…. Dios mío!, la lectura se me hizo densa, lenta, muchas letras, muchas explicaciones y finalmente me canse, aun así no deje de leerlo porque jamás he dejado un libro a medias. Respeto todas las opiniones y espero que la mía sea respetada, pero no es un libro que recomendaría.

Paul C. Doherty nació en 1946 en Middlesbrough, Inglaterra. Es un autor inglés, que ha escrito con varios seudónimos a lo largo de su extensa carrera literaria, utilizando en los últimos años su nombre original. Doherty es doctor en Historia por el Colegio Exeter de la Universidad de Oxford. Durante muchos años fue director de la Trinity Catholic High School de Essex.

En 1987 empezó a publicar series de novela histórica de misterio: la Edad Media, el Antiguo Egipto, Roma y Grecia. En total ha superado las 12 series de novela histórica, 11 novelas y 7 libros de historia. Doherty es el autor de varias series de misterio escritas con distintos seudónimos: Paul Harding, Anna Apostolou, Michael Clynes, Ann Dukthas, Celia L. Grace (los misterios de Katherine Swinbrook) y Vanessa Alexander. 

Actualmente sólo escribe con su propio nombre. Doherty es conocido a nivel internacional por sus numerosos títulos de novela histórica. Sus obras están bien ambientadas y documentadas, con desenlaces imprevistos. 

@Celivir78
#Celivir
#Celivir78


Web oficial del autor: www.paulcdoherty.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario