miércoles, 21 de septiembre de 2016

Reseña Literaria: La Amenaza de Andrómeda

FICHA TÉCNICA
Título: La amenaza de Andrómeda
Autor: Michael Crichton
Editorial: DEBOLSILLO
Páginas: 344

Sinopsis: Cuatro científicos estadounidenses, escogidos por sus logros en microbiología, patología, epidemiología y química electrolítica han sido convocados sin saber por qué y con la máxima urgencia a un laboratorio secreto que el Proyecto Wildfire esconde bajo tierra en el desierto de Nevada. 

Allí, rodeados por los más sofisticados equipos informáticos y sin poder comunicarse con el exterior, excepto por una línea directa con la oficina de Seguridad Nacional, trabajan para combatir la amenaza de una epidemia mundial. 

Han de encontrar un antídoto contra un microorganismo desconocido que, inexplicablemente, ha matado a todos los habitantes, excepto a un anciano y un bebé, en un pequeño pueblo de Arizona donde un satélite ha sido recuperado. 

Pocas piezas les faltan ya para completar el puzzle cuando una rotura en el sello que aísla el laboratorio ha permitido que su adversario micro bacteriano salga al exterior. Entonces, su ya desesperada búsqueda de una respuesta médica se unirá a una frenética carrera para impedir el fin del mundo. 

Con su fuerza narrativa, el suspense y los conocimientos científicos que atesora, La amenaza de Andrómeda coloca al lector ante una trama que une la investigación espacial a los más altos secretos de estado.

MI OPINIÓN

Intrigante novela de Michael Crichton sobre un amenazador microorganismo denominado Andrómeda. Lo leí sin tener idea sobre qué iba y me sorprendió muy gratamente, siéndoles sincera el tema Ciencia Ficción no es para nada lo mío, siempre he evitado el tema porque no me gusta para nada, pero adoro leer libros de todo tipo así que una amiga me lo presto y me dije: “¿por qué no?”, le di una oportunidad y no me arrepiento de ello, he pensado que debo leer alguno más de otro autor para comparar narrativas y temas, pero bueno por el momento solo he leído este. 

Lo que más me gustó es que trata los aspectos científicos de manera muy técnica, con todo detalle, y aun así consigue crear una atmósfera de suspense en todo momento, algo que me fascino por que el tema misterio es uno de mis temas favoritos.

Si es cierto que la trama pierde velocidad en seguida. Empieza con un ritmo frenético, pero pierde fuelle en pocas páginas. El argumento es sencillo, y, según cuenta Crichton, basado en un suceso real, (¿Quién sabe?, en esta vida la verdad es que pueden suceder muchas cosas, ¿no creen?). 

En cualquier caso es una novela sencilla y más o menos apañada; aunque Crichton sabe darle a la acción visos de credibilidad, lo cierto es que la trama general, especialmente hacia el final, resulta poco verídica. Por otro lado, el fin de la novela no es otro que ofrecer una narración en su sentido más puro, una crónica, y por lo general las crónicas son interesantes... la primera vez.

Sólo le podría achacar el tener un final un tanto peliculero, que contrasta un poco con el cariz del resto del libro. En realidad, parecería el guion de una película para televisión. Y muy probablemente lo sea.

Mis Redes Sociales:
celivir.blogspot.com.es 
celivir.wordpress.com
@Celivir78  
youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
#Celivir78
facebook.com/Celivir78

lunes, 19 de septiembre de 2016

NanoCuento Publicado: Que quien ama de veras no es infiel


Concurso literario organizado por la editorial Ojos Verdes Ediciones, en el cual participe y quede entre una de las seleccionadas para poder entrar a formar parte del "Libro Quijotadas" (I Concurso de nanocuentos)

Hoy por fin es un hecho y esta publicado por la editorial. 

Gracias por permitirme participar en el concurso y ver mi NanoCuento publicado.

En la siguiente dirección podéis comprar el libro donde esta mi NanoCuento y el de muchos compañer@s escritores como yo. 

Espero lo disfruten leyendo como yo escribiendo... Gracias.




Mis Redes Sociales:
celivir.blogspot.com.es 
celivir.wordpress.com
@Celivir78  
youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
#Celivir78
facebook.com/Celivir78

jueves, 15 de septiembre de 2016

MicroRelato Publicado: Nieve Roja Sangre Blanca



Concurso literario realizado por el canal de televisión AXN, en el cual participe y quede entre una de las seleccionadas para poder entrar a formar parte del "Libro Castle". Hoy por fin es un hecho y esta publicado por la editorial Circulo Rojo. Gracias por permitirme participar en el concurso y ver mi MicroRelato publicado.

Os Dejo Mi MicroRelato, espero lo disfruten leyendo como yo escribiendo

Gracias

NIEVE ROJA, SANGRE BLANCA
Angustiado andaba rápido entre la fila de coches, quería tener suerte y poder encontrarlo antes de cruzar la frontera. Lo divise en un coche negro, sus ojos cerrados me hizo sospechar que seguro estaba drogado para que al autor del secuestro de mi hijo no le diera problemas. Comencé un alboroto atrayendo a un policía que se acercó a nosotros.
     
-¿Qué ocurre aquí?  
-Es mi hijo -le señale-. Lo ha raptado 
-No es cierto -decía mientras bajaba la ventanilla.

-Salga del coche

-Agente, mi hijo está enfermo, está dormido y…

-Mire -señale al suelo-. La nieve esta roja.

El agente abrió la puerta de atrás del vehículo y retiro la manta que tapaba a mi hijo. Al mover su cuerpo pudimos comprobar que tenía una raja del cuello hasta él vientre y que dentro de el solo tenía polvo blanco de cocaína. 

FIN

Mis Redes Sociales:
celivir.blogspot.com.es 
celivir.wordpress.com
@Celivir78  
youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
#Celivir78
facebook.com/Celivir78

martes, 13 de septiembre de 2016

Reseña Literaria: El Ultimo Don

FICHA TÉCNICA
Título: El ultimo Don
Autor: Mario Puzo
Editorial: Ediciones B
Páginas: 544

Sinopsis: Esta es la historia de la última gran familia de la Mafia, los Clericuzio. Un año después de cometer el acto más salvaje de su vida, Don Clericuzio, el último Don, decide que la nueva generación, la de sus nietos recién bautizados, viva libre de la carga criminal de la Mafia. 

Desde su espectacular jardín de Long Island, el Don controla negocios de Las Vegas y de Hollywood con los que puede legitimar su fortuna. Sin embargo, existen dos problemas que el Don no puede ignorar. Primero, sólo hay una cosa que la familia Clericuzio sepa hacer bien: matar. Y segundo, que el mundo ya no es tan sencillo: hay honor entre ladrones y maldad entre hombres supuestamente honorables.

MI OPINIÓN

Pasear por los mercadillo de libros es algo que me fascina porque se puede encontrar de todo y ese fue este libro. Me encanta el tema mafia, y sin duda “el padrino” es uno de los mejores libros que he leído. Cuando me encontré con este me dije: “vale es momento de algo de mafia en mi vida, volveré a leer algo”.

¡Guau…!, un consejo amig@s, no leáis este libro si ya habéis leído “el padrino”. Os decepcionara, no quiero decir que este se malo, no, pero no le llega a nada parecido. De todos los libros que escribió este autor este es el que más se parece a "El padrino", por argumento y por personajes. Está muy bien pero sin llegar a la altura del clásico.

Es un libro muy atrapante, que te mantiene en vilo hasta el final, es entretenido, es como una buena peli de domingo para entretenerse con un bol de palomitas.

Y lo cierto es que si no tuviéramos a El Padrino para compararla, saldría un poco mejor parada, pero lo tenemos. Al fin y al cabo, la novela no tiene la culpa de vivir a la sombra de “los Corleone”. Aun siendo un buen libro, cuando se ha escrito una obra maestra de un tema... no se tendría que hacer otro. Al final es un poco previsible.

#Celivir
#Celivir78