jueves, 12 de enero de 2017

Relato: La Vida Es Inesperada

Una vez más, miraba a mi madre desde la puerta mientras ella sentada en su mecedora observaba fotografías de su caja de metal. Su cara al coger una nueva fotografía entristeció y me imagine que estaba observando la fotografía de siempre, la de mi hermana que nunca llegue a conocer.

Cuando mi madre tenía 17 años tuvo a su primera hija, que dio en adopción porque era la opción más sensata para ambas. El padre fue tan solo un amor fugaz de un verano loco que pasó de vacaciones con sus padres en un lugar paradisíaco. Desapareció mucho antes de que ella se diera cuenta de su estado y pudiera contárselo, así que tomo la difícil situación de darla en adopción a una familia bien situada y este hecho siempre reconfortó a mi progenitora.


Seis años después de esta experiencia, conoció a mi padre y aunque, en principio, le ocultó este hecho, finalmente antes de casarse se lo confesó, pues no quería tener ningún secreto con él. En contra de todo pronóstico pues no dejaba de ser un hombre perteneciente a una época esencialmente machista, entendió que no se lo hubiera dicho, también entendió que optara por dar a su hija en adopción. Pero, más allá de la comprensión que mi padre mostró hacia esta circunstancia, descubrir que su mujer había tenido una hija de soltera no fue un obstáculo para él. De manera que no sólo se casaron, sino que vieron cumplido su sueño de formar una familia. Me consta que mis padres se quisieron con la misma intensidad los dos desde el principio hasta que la muerte de mi progenitor en el día de hoy los separó.

 Si quieres seguir leyendo el relato, te invito a que le des clic en la dirección de abajo y te lo descargues....Me ayudaras a fomentar la lectura. Gracias por leerme....


O si lo preferís daros una vuelta por las siguientes direcciones informativas:

@Celivir78

#Celivir78

https://www.youtube.com/c/Celivir78

google.com/+Celivir78

http://celivir.blogspot.com.es

https://www.facebook.com/Celivir78

celivir.wordpress.com

www.instagram.com/celivir78

lunes, 9 de enero de 2017

Reflexión: Espirigia

La Fuerza, el amor y la sabiduría, es el gran y poderoso imán universal que a cada uno de nosotros quiere atraer hacia sí.

La búsqueda de amor, felicidad, hogar y seguridad dura toda la vida, más alguno tendrá que reconocer que no ha llegado a buen puerto, he incluso se siente solo y abandonado.

La mayoría de los seres humanos buscan en los otros aquello que ellos mismos no tienen, y la realidad, es que el hombre atrae lo que el mismo es.

El hombre y el alma estarán intranquilos, hasta que el alma se haya sumergido en el gran océano de la vida.

Todo lo que no vemos es energía, mas ninguna energía se pierde pues luego después de la muerte regresa a la madre tierra.

A través de la respiración, pues la respiración es vida, creamos un mundo hecho de partículas, de sabiduría y de fuerza poderosa.

En ti florece la vida, tu espíritu se alimenta cada día, tu fuerza se renueva en cada momento de tus horas vividas.

En el árbol, en la flor, en la hierba, en el gato, en el perro, en el pájaro, en las estrellas se encuentra la vida. La vida está, pues la vida es esta y está viva. La vida es la conciencia, es la que se comunica, es la que emite y recibe tu energía.

Aprende a ver y encontraras a tu prójimo. Aprende a escuchar y prestaras atención a las cosas cotidianas de la vida.

Cuando se habla del espíritu, a menudo surgen preguntas, ¿Dónde está?, ¿por qué se mantiene oculto?, ¿realmente está dentro de nosotros?.

Aquel que ame verdaderamente a su espíritu, lograra no estar solo.

FIN

Por si te interesa navegar algo mas te dejo mis direcciones....Gracias.

@Celivir78

#Celivir78

https://www.youtube.com/c/Celivir78

google.com/+Celivir78

http://celivir.blogspot.com.es

https://www.facebook.com/Celivir78

celivir.wordpress.com

www.instagram.com/celivir78


miércoles, 4 de enero de 2017

Reflexión: Día de Reyes

La historia dice que según el evangelio de Mateo, los magos vinieron de Oriente guiándose por una estrella, la cual los condujo hasta Belén (de ahí el nombre de estrella de Belén).
Después de ver al Rey Herodes que estaba mas para allá que para acá y que en su locura mando matar a todos los niños inocentes pensando que así acabaría con el niño que destrozaría su reino, ¡en fin...! un chalao mas en la historia del mundo, no merece la pena contar esa historia ahora mismo. 
Los magos volvieron a ver la estrella, hallaron a Jesús recién nacido y lo adoraron; ofreciéndole oro (representando su naturaleza real, como presente conferido a los reyes), incienso (que representa su naturaleza divina, empleado en el culto ) y mirra (un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús). 

Parece ser que por el hecho de traer tres dones, se dio por sentado que eran tres los personajes que los traían. Aunque también en algún momento las distintas tradiciones han señalado que eran cuatro, siete y hasta doce magos. 
La primera vez que surge el nombre con que hoy conocemos a los Reyes Magos es en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia). El friso de la imagen está decorado con mosaicos de mediados del siglo VI que representan la procesión de las Vírgenes. Esta procesión está conducida por tres personajes vestidos a la moda persa, tocados con un gorro frigio y su actitud es la de ir a ofrecer lo que llevan en las manos a la Virgen que está sentada en un trono y tiene al Niño en su rodilla izquierda. 

Encima de sus cabezas se pueden leer tres nombres, de derecha a izquierda: Gaspar, Melchior, Balthassar...

¡Vale!...ya sabemos que las iglesias nos han hecho creer y adoptar lo que en su momento quisieron y decidieron por nosotros, pero hoy en día esta tan arraigada esa tradición que es triste ver como unos niños lloran en ausencia de unos reyes magos, de unos caramelos que surcan los cielos y llegan hasta ese paraguas abierto consiguiendo mas caramelos que sus amigos, hermanos, etc, etc...

¡POR FAVOR POLÍTICOS DE ESPAÑA!

No quitéis la ilusión a esos niñas y niños que quieren vivir ese día, que esperan un año entero para vivir ese día, para sentir esa ilusión que incluso los padres también disfrutamos. Puede ser una mentira ( que yo creo en la magia, así que creo en ellos), puede ser falso y un gasto, pero lo necesitamos por que si ahí dinero para comprar banderitas políticas, y todos vuestros lujos, también debe haber dinero para nuestra cabalgata. os dejos la carta de mi sobrina que este año solo os ha pedido una cosa. 

Una Cabalgata de Reyes Magos.

Queridos Reyes Magos:

Tengo una buena familia, sé que mi padre está bien en el cielo, no estoy mal por ello aunque a veces lo extraño y lo normal es pediros cada año lo que podáis traerme, sabéis que no os pido cosas que no podéis traer así que, traerme lo que podáis que mi mama hace lo que puede un año más. Pero a ustedes sus majestades, por favor, traerme una cosa importante y es que os pido que los que mandan hoy en mi país no me quiten vuestro paso por nuestras calles. 

No quiero llorar de tristeza como el año pasado al ver que no os dejaban estar como yo siempre he querido. No quiero sentirme mal por no poder coger caramelos, quiero volver a correr con mi bolsa del Carrefour que me da mi madre y tratar de coger los caramelos que más pueda para luego disfrutarlos con mi madre y hermanos. No nos quitéis eso, a mí me hace feliz, me siento bien y disfruto mucho ese día y espero con ansia esa noche para despertarme y ver lo que me habéis dejado.

Gracias por todo lo que me habéis traído todos estos años atrás y espero seguir disfrutando de vuestra llegada a mi ciudad. Gracias por todo….

¡¡FELIZ DÍA DE REYES 2017!!

PD: Ya se que soy pesada pero si te das una vuelta por mis redes sociales cuando tengas tiempo y me regalas un poco de amor social te lo agradezco de corazón. Ayúdame a ayudarte. #LetrasCompartidasForever

@Celivir78

#Celivir78

https://www.youtube.com/c/Celivir78

google.com/+Celivir78

http://celivir.blogspot.com.es

https://www.facebook.com/Celivir78

celivir.wordpress.com

www.instagram.com/celivir78