domingo, 22 de julio de 2018

Reseña Literaria: Vaticano 2035




FICHA TÉCNICA      

Título: Vaticano 2035

Autor: Pietro de Paoli

Editorial: GRIJALBO

Páginas: 624

Sinopsis: Una provocadora visión futurista de la Iglesia y el mundo bajo el mando del Papa Tomás I en el año 2035. Intriga religiosa, ficción profética apasionante cuya semilla está plantada hoy.

Nacido en Bolonia, Italia, en 1980, en el seno de una familia burguesa, Giuseppe Lombardi a los 10 años se ve atraído por la iglesia a través de la lectura de la Biblia y de la música.

El trabajo de científico de su padre los lleva a vivir en París donde el sacerdote Villepreux (el hombre que cambiará la vida de Giuseppe) se fija en este niño sensible con la intención de convertirlo en seminarista.

Sin embargo, en el 2000 el amor se cruza en el camino de Giuseppe y en 2005 se casa con Chiara. La joven pareja parte a Egipto, donde Chiara contrae un virus del Nilo y muere años más tarde.

Villepreux ha ido trepando en el escalafón eclesiástico y entre sus proyectos para reformar la Iglesia decide dar formación eclesiástica a un grupo de hombres casados.

Chiara había dado a luz a dos niñas y tras su muerte Giuseppe emprende el camino de la paternidad en solitario y su labor lo lleva a India donde ejerce como reformista clandestino y finalmente a Próximo Oriente donde se convierte en negociador entre Israelíes y Palestinos.

En 2022 tras las conspiraciones vaticanas correspondientes que enfrentan a las sectas conservadoras y reformistas se nombra al nuevo Papa: Villepreux. El francés llama a su lado a sus hombres de confianza para llevar a cabo su ambicioso plan de reforma de la Iglesia y Giuseppe es nombrado negociador en asuntos políticos del Vaticano.

Finalmente el Papa muere en un atentado perpetrado por una secta terrorista. El nuevo Papa es el heredero ideológico de Villepreux: no es otro que Giuseppe Lombarda que toma el nombre de Tomás I.

La vocación pacifista de Giuseppe lo lleva a conseguir uno de los logros más importantes de la Iglesia: unificar la Iglesia cristiana consiguiendo unir las iglesias católica, ortodoxa y protestante.

Giuseppe decide retirarse cuando se da cuenta de que está enfermo, pero antes publicará su única encíclica en la que promulga la libertad sexual y la aceptación de la homosexualidad, ordenará a mujeres cardenales y allanará el camino a su sucesor, un Papa de color, su amigo indio.

MI OPINIÓN

Llega a mis manos en forma de regalo, al abrir el papel me emocione, su portada me atrajo de inmediato.

Ahí mismo en la portada nos informa que el libro está escrito bajo un seudónimo «Monseñor Pietro de Paoli», que supuestamente protegería la identidad de un personaje que pertenece a la curia Romana.

De ser así, este personaje debería volver a estudiar catecismo porque encontré en el texto unas herejías increíbles que no creo se le ocurrirían ni al más corrupto:

Resolver  el conflicto permanente de Palestinos y Judíos y otros países de Oriente Próximo

La forma de solucionar la custodia de los Santos Lugares de Jerusalén, declarándolos; ciudad abierta, bajo la protección de la UNESCO y la Nueva ONU
Unir a las diferentes iglesias cristiana

Cómo se deberían administrar el patrimonio y los bienes de la Iglesia

El celibato de los curas y Obispos

La homosexualidad de un elevado número de religiosos

Curas casados

Ordenar a mujeres

— Etc….etc….

Una novela que creí que me iba a generar grandes momentos al estilo «El código da Vinci», aunque no se parece en nada.

Pero mis creencias se vuelven un molinillo de emociones cada hoja que leo y el cansancio comienza a invadirme.

Nunca he dejado un libro a medias y este fue mi gran tentación, quise muchas veces dejarlo de leer, pero me arme de valor y continúe sus hojas.

Ha día de hoy se conoce quien es la «La Autora» (mas abajo les dejo el enlace para que conozcáis mas sobre su autora) aunque cuando fue escrito hubo un gran revuelo creyendo que era alguien del mismito Vaticano con un seudónimo.

Es un libro que no resulta ni ameno ni fácil de leer.

En definitiva y para finalizar solo me queda decirles que es una novela un tanto extraña, bien escrita y documentada, con algunos defectos, pero que merece la pena, incluso para los que no son creyentes.

Lo podría reducir en una frase que me encanta….

«Una Iglesia que no rechaza ni juzga a nadie»

Si queréis comprarlo y disfrutarlo en papel, hay muchos lugares pero os pongo la dirección de la casa del libro:

https://www.casadellibro.com/libro-vaticano-2035/9788425340345/1079458

También lo podéis descargar de la siguiente dirección:


Conoce más a la autora desde algunos puntos más:



Mis Redes Sociales:
@Celivir78
#Celivir78
#CelivirCardenas
www.celivircardenas.xyz
www.youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
http://celivir.blogspot.com.es
www.facebook.com/Celivir78
celivir.wordpress.com

Gracias por leerme, eso hace que mis escritos sean más interesantes....

No hay comentarios:

Publicar un comentario