
FICHA TÉCNICA
Título: Vlad: La última
confesión del Conde Drácula
Autor: C.C. Humphreys
Editorial: S.A. EDICIONES B
Páginas: 480
Sinopsis: Transilvania, 1501.
Tras un arduo viaje, el príncipe Horvathy llega al castillo de Poienari, en los
Cárpatos, con la misión de conocer la verdad acerca del conde Vlad Tepes,
antiguo voivode de Valaquia.
Para lograr su
objetivo deberá entrevistarse con las tres personas más cercanas al conde
durante su tormentosa existencia.
Tres testimonios
desgarradores le revelarán la verdadera personalidad de uno de los más
fabulosos personajes que han existido.
El primer relato es
el de Ion Tremblac, antiguo caballero y amigo de Vlad, que lleva años prisionero.
El segundo es de Ilona
Ferenc, una misteriosa mujer que en su día fue amante de Vlad.
El tercero es del
hermano Vasilie, un ermitaño que hizo las veces de confesor del conde Drácula
durante años.
Los tres
testimonios se entrelazan para generar un complejo retrato del legendario
personaje Vlad Tepes, el sanguinario empalador, que ha dado origen al mito del
vampiro más famoso de todos los tiempos: el conde Drácula.
Fruto de una
minuciosa investigación, Vlad es una novela cruda y veraz que atrapa desde la
primera página.
Una lectura ágil y
entretenida, y una historia cruda y cruel. El énfasis está en el aspecto humano
del personaje que ha dado origen a la leyenda de Drácula, compuesto por una
visión desde muy distintas perspectivas, lo que lo hace enriquecedor.
MI OPINIÓN
Llego de la forma
más normal a mis manos este libro.
El mundo de Drácula
siempre me ha fascinado, con todo lo que incluye a su alrededor.
Ese monstruo con
aires de elitista, arrogante, bisexual, queriendo ser eterno y bello
siempre, ¿quién no quisiera eso?
Muchas veces he
pensado, ¿si tuviera esa oportunidad cambiaría mi alma al diablo por tener esa
vida?
Lo reconozco, a veces he dudado como ser humana que
soy…
En fin… sigo… resulta que vi su portada en una
librería y lo cogí para leer el sinopsis, y me pregunte, ¿por qué no saber algo
histórico de este personaje? Me lo compre y pasando la primera hoja no pude
parar de leer hasta acabarlo.
A primera instancia les contare un poco del
personaje de Drácula (aunque seguro que muchos de ustedes ya lo conocen pero
bueno, os daré mi criterio).
«#Drácula, un vampiro aristócrata rumano, un personaje de
ficción protagonista del libro titulado con su nombre y escrito por #Bram
Stoker.
Al parecer, Stoker se basó de manera lejana en #Vlad
Tepes, un señor de la guerra rumano famoso por su extrema crueldad.
En realidad cualquier semejanza se limitaría a escoger su
sobrenombre, Draculea, ya que no existe una relación más allá de esa entre los
dos personajes.
Drácula decide viajar hasta Londres, en ese momento el
centro del mundo. De ese modo se inicia la historia contada por Stoker.
Drácula, en su castillo, convive con tres #vampiresas,
llamadas popularmente Las novias de Drácula.
Su área de influencia es grande y tiene ciertos enemigos
misteriosos, también sobrenaturales.
Los poderes de Drácula incluyen: fuerza asombrosa,
capacidad de transformarse en un #lobo monstruoso, quizá en otros animales, un
control mental capaz de establecer cierta #hipnosis, la inmortalidad, siempre y
cuando siga bebiendo sangre humana.
Por otro lado, la luz del día merma sus poderes, es
sensible a los símbolos sagrados, siendo
sus puntos débiles el corazón (como muchos humanos del planeta tierra).
Si es atravesado por una estaca muere (normal, ¿a quien
si se le atraviesa con una estaca el corazón no moriría?, es absurdo esta
situación).
Drácula ha sido un personaje fundamental y muy influyente
desde la publicación del libro, convirtiéndose en un icono popular.
Y lo relatado anteriormente es un poco de la mini
biografía que así os pondrá al día de este personaje.»
Cuantas más páginas
lees, más te engancha el libro.
Lo he devorado,
leyendo, leyendo sin parar...y seguiría....
Acabo de pasar la
última página de este maravilloso libro.
C C Humphreys hace,
con este retrato lleno de datos #históricos reales, un ejercicio perfecto de
cómo combinar un personaje histórico con una trama que busca entretener y que
por supuesto está muy bien documentada.
Muchos de sus
pasajes nos introducen en cruentas batallas que van más allá de mostrarnos el
hecho.
Su prosa es espectacular,
con descripciones que incluso trascienden del género pasando al terror, pero
claro está, más por las sensaciones que por figuras fantásticas.
Si aquí alguien
espera #vampiros, no los encontrará.
En este libro,
siento informaros, no veréis vampiros ansiosos de sangre, ni a vampiresas sensuales,
iba a deciros ahora que no leeréis nada sobre estacas, pero sí que las veréis,
aunque tendrán una utilización un poco diferente de la que estamos
acostumbrados a ver en las #películas.
Por lo demás
encontraréis una historia de una lucha continua por el poder, la ambición de
los hombres por alcanzarlo, traiciones, fidelidades, #guerras y batallas.
Os contarán en este
libro cómo se domina a un pueblo utilizando el miedo, por no decir el #terror,
y cómo se puede conseguir una patria segura, sin delitos ni delincuentes, en la
que se puede beber un vaso de agua de una fuente pública en un vaso de oro, sin
que nadie robe ese vaso....
Me parece
totalmente imperdible, sin desperdicios, me encantó.
Os recomiendo su
lectura, porque el autor te lleva de la mano hasta el final, sin soltarte, y
sin que tú quieras que te suelte, por ser un #libro bien documentado, lo que te
hace ver cómo se vivía en aquellas épocas, cómo vestían, como se
relacionaban....
Desde mi #humilde
punto de vista y mis gustos literarios, os aconsejo esta estupenda y
desgarradora novela de un personaje tan nombrado, como poco conocido.
Si queréis
comprarlo y disfrutarlo en papel, hay muchos lugares pero os pongo la dirección
de la casa del libro:
https://www.casadellibro.com/libro-vlad-la-ultima-confesion-del-conde-dracula/9788466641180/1336341
También lo podéis
descargar de la siguiente dirección:
Conoce más al autor
desde algunos puntos más:
Mis Redes Sociales:
@Celivir78
#Celivir78
#CelivirCardenas
www.celivircardenas.xyz
www.youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
http://celivir.blogspot.com.es
www.facebook.com/Celivir78
celivir.wordpress.com
Gracias por leerme,
eso hace que mis escritos sean más interesantes....
No hay comentarios:
Publicar un comentario