viernes, 1 de febrero de 2019

Reseña Literaria: Escribir es un tic: los métodos y las manías de los escritores




FICHA TÉCNICA      

Título: Escribir es un tic: los métodos y las manías de los escritores

Autor: Francesco Piccolo

Editorial: ARIEL

Páginas: 176

Sinopsis: ¿Por qué escriben los escritores? ¿Cómo se inicia la #vocación? ¿Es realmente la escritura un oficio solitario? ¿Qué horas son las más propicias para buscar la inspiración? ¿Quién es el escritor que sigue el ritual más #estrambótico para meterse en faena? ¿Disciplina o inspiración? ¿Escribir es reescribir? ¿Qué estímulos ayudan a desatar la imaginación?...


Este libro reúne jugosas #anécdotas sobre los métodos y las manías de escritores de todos los tiempos y nacionalidades, de Balzac a Ken Follett, de Quevedo a Marin Amis, de Dickens a Michael Crichton, de Juan Ramón Jiménez a P. G. Wodehouse, de Thomas Mann a John Grisham, de Marcel Proust a Miguel Delibes, de T. S. Eliot a Humberto Eco, de Pérez Galdos a William Faulkner, de James Joyce a García Márquez, de Kafka a Antronio Tabucchi, de Mark Twain a Marguerite Duras, de Charles Baudelaire a Truman Capote, de Pío baroja a François Sagan, de Georges Simenon a Mario Benedetti, de Gustave Flaubert a Banana Yoshimoto, de Leopardi a Kazuo Ishiguro, de Fernando Pessoa a Isabel Allende...

MI OPINIÓN


Mi vida desde uso de razón ha sido entre libros, las montañas que mi padre tenía en nuestra casa, inundaban las habitaciones donde íbamos residiendo. Y uno de mis lugares favoritos «las #bibliotecas».

Dudo mucho que a alguien que le guste escribir, no anhele estar un tiempo en una biblioteca. Estar rodeada de libros, de emociones al leer las letras de otros autores. Bueno, da igual que me disperso, la cuestión, este libro llega a mis manos, de una de esas bibliotecas a la cual acudo muy a menudo. Nunca es la misma, siempre es diferente, hay mujeres que se van de tiendas, yo, acudo a las bibliotecas de los lugares que voy caminando por la vida.

Y me paso horas y horas observando libro tras libro hasta que uno me llama más la atención que de costumbre. Y así llego a mis manos 

«Escribir es un tic: los métodos y las manías de los escritores».

        Al leer el titulo me pregunte: ¿Tienes algún TIC?

No me pude responder en esos momentos, realmente creo que no tengo ninguno. O eso creía hasta que comencé a leer este libro. Entonces me dije, si, si tienes un par….Y por supuesto me encanto saber que otros autores tienen cosas tan extrañas y tan diversas. Las mías, bien pensadas, no son nada fuera de lo normal.

«Enciendo velas antes de iniciar mi trabajo y me pongo una gorra»

La vida de los artistas, de los escritores, dependiendo de cada caso, puede desvelar mucho o poco sobre su obra, y no debe ser una aproximación descartada de antemano.

Escribir es un tic, es un libro por Francesco Piccolo que desvela conclusiones muy acertadas sobre el arte de la escritura. Durante años Francesco Piccolo estuvo recopilando materiales sobre los métodos empleados por los escritores que finalmente decidió unificar bajo la unidad de un libro.

El resultado es un libro pintoresco y entretenido, lleno de anécdotas que lejos de cansar pueden despertar el interés de lectores, de escritores y de aspirantes a escritor. Con un estilo sencillo y conciso, Piccolo va engarzando unas anécdotas con otras.

Piccolo defiende la existencia del oficio de escritor como tal, un trabajo al que se puede llegar de distintas formas, pero cuyos comienzos suelen ser de carácter vocacional. Lo habitual, desde luego, es que la escritura sea un trabajo que no reporte los suficientes beneficios económicos para vivir y que los escritores se ven obligados a buscar otras fuentes de ingresos.

La espina dorsal de Escribir es un tic es la tesis de que detrás de todo escritor existe un método particular que le permite canalizar y controlar la creatividad. Dentro de esta metodología cada escritor elabora sus horarios de creatividad en función de responsabilidades laborales, familiares o de gustos personales.

Una manía en la que también se detiene Piccolo es en el instrumento principal de la escritura, ya sea pluma, lápiz, máquina de escribir u ordenador. Parece que éste último ha desbancado a la máquina de escribir.

El objeto de este libro es desvelar algunos secretos. Al fin y al cabo, una lección digna de aprender, porque, como concluye Piccolo, «si quieren escribir han de saber qué hace falta método: elijan uno de los que han encontrado aquí, o invéntenlo». Escribir es un tic es, en definitiva, un compendio de métodos, rutinas y manías que utiliza el escritor para desempeñar su oficio.


Si queréis comprarlo y disfrutarlo en papel, hay muchos lugares pero os pongo la dirección de la casa del libro:


Conoce más al autor desde algunos puntos más:




Mis Redes Sociales:

@Celivir78
#Celivir78
#CelivirCardenas
www.celivircardenas.xyz
www.youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
http://celivir.blogspot.com.es
www.facebook.com/Celivir78
celivir.wordpress.com

Gracias por leerme, eso hace que mis escritos sean más interesantes....

No hay comentarios:

Publicar un comentario