
FICHA TÉCNICA
Título: Revival
Autor: Stephen King
Editorial: PLAZA & JANES
EDITORES
Páginas: 416
Sinopsis: Prepárate para el final más oscuro, inquietante e inolvidable de
cuantos ha escrito Stephen King.
«Al menos en un sentido nuestras vidas son ciertamente
como las películas. El elenco principal se compone de la familia y los amigos.
Los actores son los vecinos, los compañeros de trabajo, los profesores y los
conocidos. [...]
»Pero a veces entra en nuestra vida una persona que no
encaja en ninguna de estas categorías. [...]
»Cuando pienso en Charles Jacobs -mi quinto en discordia,
mi agente del cambio, mi maldición-, se me hace imposible creer que su
presencia en mi vida tuvo que ver con el destino.» [...]
Octubre de 1962. En una pequeña localidad de Nueva Inglaterra la sombra de un hombre se
cierne sobre un niño que juega ensimismado con sus soldaditos. Cuando Jamie
Morton levanta la vista, ve una figura imponente. Se trata de Charles Jacobs,
el nuevo pastor, con quien pronto establecerá un estrecho vínculo basado en su
fascinación por los experimentos con electricidad.
Varias décadas más
tarde, Jamie ha caído en las drogas y lleva una vida nómada tocando la guitarra
para diferentes bandas por bares de todo el país. Entonces vuelve a cruzarse
con Jacobs -dedicado ahora al espectáculo y a crear deslumbrantes «retratos de
luz»-, y este encuentro tendrá importantes consecuencias para ambos. Su vínculo
se convertirá en un pacto más allá incluso del ideado por el Diablo, y Jamie
descubrirá que «renacer» puede tener más de un significado.
Esta inquietante
novela, que se extiende a lo largo de cinco décadas, muestra uno de los más
terroríficos finales que Stephen King haya escrito jamás. Es una obra de arte
del maestro de contar historias de nuestro tiempo, en la tradición de
Hawthorne, Melville o Poe.
Una historia oscura
sobre la adicción, el fanatismo y lo que puede existir al otro lado de la
vida...
MI OPINIÓN
«Hasta los Dioses
del Olimpo se equivocan»
Recién acabado de
leer y… ¡doy gracias a Dios por ello!
Este libro llega a
mis manos de la forma más sencilla, lo compre de una librería, lo estaba
esperando como casi siempre he hecho con uno de sus libros.
Soy adicta a
Stephen King (lo reconozco) y tengo que soportar que nos dé una de cal y otra
de arena.
El libro es una
estafa, no he leído un libro suyo que no me hubiera merecido la pena, incluso
la mayoría de sus libros me han parecido sobresalientes, hasta que he leído
este...
Lo sigues leyendo
por llegar a ese «asombroso» final, prometido por el marketing, que de
asombroso tiene muy poco, y de ser el mejor final de Stephen King, ni de coña.
Entretenido, pero
poco original y muy previsible.
Pasas cuatrocientas
páginas de la vida de un músico de rock, lleno de tópicos y situaciones
corrientes. ¿Dónde está el rey del terror? Apenas hay un par de momentos en los
que piensas: «¡por fin empiezan a pasar
cosas!». Pero no. Se queda en eso. Necesitas llegar casi a las últimas
páginas para que por fin pase algo que pueda considerarse medianamente
terrorífico (que ni por asomo).
Por cierto ¿a quién
se le ha ocurrido decir que esta novela es de terror? Porque por más que la veo
catalogada en ese género no puedo sino sorprenderme. Podría darla por buena en
el género de intriga o suspense ¿pero terror? Que alguien me diga, por favor,
qué requisitos cumple para poderla catalogar en ese género.
Una lectura de la
que se puede prescindir.
Me fastidia
enormemente darle a un libro de Stephen King este tipo de reseña pero hasta los
Dioses se equivocan a veces.
Si queréis
comprarlo y disfrutarlo en papel, hay muchos lugares pero os pongo la dirección
de #casadellibro:
Conoce más al autor
desde algunos puntos más:
Mis Redes Sociales:
@Celivir78
#Celivir78
#CelivirCardenas
www.celivircardenas.xyz
www.youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
http://celivir.blogspot.com.es
www.facebook.com/Celivir78
celivir.wordpress.com
Gracias por leerme,
eso hace que mis escritos sean más interesantes....