lunes, 26 de octubre de 2020

Reseña Literaria: Lo que el viento se llevó



FICHA TÉCNICA      

Título: Lo que el viento se llevó             

Autora: Margaret Mitchell

Editorial: B DE BOLSILLO (EDICIONES B)

Páginas: 992

Sinopsis: Georgia (EE. UU.), 1861. Scarlett O`Hara es una bella joven caprichosa y pasional que vive en Tara, una gran mansión de Georgia, con todos los lujos a su alcance y servida por esclavos. Está enamorada de Ashley Wilkes, el único hombre que no puede conseguir por estar comprometido en matrimonio con su prima, Melanie Hamilton, la persona más tierna y cariñosa del mundo. Rhett Butler, sin embargo está enamorado de Scarlett, pero esta prefiere vengarse de Melanie casándose con su hermano Charles.  

Mientras tanto, la Guerra de Secesión está a punto de estallar y los jóvenes sureños muestran su entusiasmo por entrar en combate. Rhett Butler no tiene ningún interés en esa guerra, solo el de su propio beneficio, ya que es consciente de las carencias del ejército confederado y de eso se aprovechara para hacerse rico.

Cuando la guerra cese, Scarlett habrá enviudado, vivirá en la miseria, y Batler intentará de nuevo seducirla durante una fiesta en los «Doce Robles», la finca de Ashley, y se empeñará en conquistar su amor, pese a que Scarlett seguirá obsesionada con Ashley a lo largo de los años y de varios matrimonios de conveniencia.


MI OPINIÓN

Un libro clásico que leí en mi infancia. Mi padre me lo ofreció una tarde de invierno que no estaba bien y me encontraba en cama. No pude parar de leerlo. Realmente me gustó mucho y la valentía de su protagonista me fascino bastante. Era de esas mujeres empoderadas de la época que luchaba por mantener sus raíces intactas, su vida díscola dentro de lo que marcaba los parámetros de aquella época.

Que decir de su autora.

Margaret Mitchell nació en Atlanta en 1900 en el seno de una familia culta. De sus padres heredó la afición por la lectura y derivó en amor por la escritura.

En 1926 tuvo un accidente en un pie, que la mantuvo en cama, y ahí fue cuando empezó a escribir «Lo que el viento se llevó» documentándose con los libros que su marido le traía de la biblioteca. Iba escribiendo historias inconexas, creando los diversos personajes de la novela. Tardó diez años en escribir una novela histórica que haría cambiar la mente de muchas personas en el mundo.

Influenciada por lo que había oído contar a sus antepasados sureños. Ellos le contaron una versión edulcorada de la vida anterior a la Guerra, donde los esclavos eran felices en las plantaciones viendo como sus amos llevaban una vida de lujo. Por esa cuestión, ella escribe como si todo fuera de color de rosa al inicio de su novela. Toda la vivencia era idílica en el condado de Georgia antes de la guerra, donde todo era felicidad y armonía.

El éxito de esta novela consistió en fusionar historia y sentimientos con extraordinaria maestría. Se publicó en 1936, y se convirtió de inmediato en todo un fenómeno superventas. Se tradujo a 30 idiomas, incluido braille. En 1937 ganó el premio «Pulitzer» de novela, y en 1939 se estrenó la película que daría a conocer la novela a todos los rincones del mundo.

«Lo que el viento se llevó» novela dramática con más de 80 años de antigüedad, nos hace una instantánea idílica de la vida de la población sureña, nos cuenta los estragos y los acontecimientos de la Guerra de Secesión, y el amor erróneo de una mujer por el hombre equivocado.

Está redactada en un lenguaje sencillo, descriptivo, fácil de leer y que apetece a seguir leyendo. De ahí su valor que ha perdurado a lo largo del  tiempo. Su manera de describir las casas, el modo de vida de los sureños, de sus fiestas, hasta las miserias de la guerra. Atrapa al lector, se zambulle entre sus mil páginas y apenas es capaz de abandonar la novela para descansar sus ojos.

En la actualidad considero que están maltratando esta gran obra. La acusan de «racista» No dejemos de pensar en que época fue escrita y por quien. Una magnífica obra, que ha cautivado a generaciones de lectores, y que seguirá haciéndolo en las generaciones venideras si no acaban con ella en una gran hoguera para hacer desaparecer un trozo de la historia de la humanidad. Esperemos que no lo consigan y que el viento se la lleve a un lugar escondido para no perder esta gran obra de arte realizada en «letras»


Recomendación al 100%

Si queréis comprarlo y disfrutarlo en papel, hay muchos lugares pero os pongo la dirección de #casadellibro:

https://www.casadellibro.com/libro-lo-que-el-viento-se-llevo/9788496778450/1133675

Conoce más a la autora desde algunos puntos más:

https://es.wikipedia.org/wiki/Margaret_Mitchell

 





Mis Redes Sociales:

@Celivir78

#Celivir78

#CelivirCardenas

#FanReals

www.celivircardenas.xyz

www.youtube.com/c/Celivir78

google.com/+Celivir78

http://celivir.blogspot.com.es

www.facebook.com/Celivir78

celivir.wordpress.com

www.instagram.com/celivir78

Gracias por leerme, eso hace que mis escritos sean más interesantes...

domingo, 13 de septiembre de 2020

Relato: Mi último año





MI ÚLTIMO AÑO

Observo mi imagen en el espejo de cuerpo completo que me regalo hace unos cuantos años mi hijo el mayor. Esa fue la última vez que le vi. Pasamos la tarde juntos, era verano y paseando a la orilla de la playa me dijo que su esposa no quería volver a verme, y por supuesto que no le dejaba a él poder venir a verme. No los culpo a ninguno, es decisión de ellos. Pero me entristeció ver como mi propio hijo elegía. Algunas veces mis amigas me preguntan por qué mi familia me ha abandonado. No les tengo respuesta. No fui una madre despreocupada al contrario. Siempre procuré darle todo lo que tenía. Con mi marido tuve cuatro hermosos hijos. Dos chicas y dos chicos. Todos ellos recibieron una educación adecuada dentro de lo que ellos fueron eligiendo. A los dieciséis el que quiso tuvo su moto, a los dieciocho su carnet de conducir, y de regalo el coche. Les dejamos estudiar lo que quisieron y…



«¿Tal vez fue por eso que te han abandonado?»

Recordé esa pregunta que tanto me repetía mi amiga María. ¿Cuál podía ser la respuesta? Tal vez… fue… ¿por dárselo todo? Ni idea… Sople las velas que tenía el pastel que llevaba en mis manos en esos momentos. Suspire y sonreí en la soledad de donde residía. Y mirando de nuevo mi imagen en el espejo.

«Feliz ochenta cumpleaños Candelaria»

La vejez de mis años hace que a día de hoy, en ese dormitorio que me encuentro, pueda revisar y ver como mi vida cabe en una caja de zapatos. Un breve pensamiento, me hace preguntarme si, ¿a todo esto se reduce una vida?, ¿a una caja de zapatos?. La mía, sí. Seguramente habrá muchas otras personas que tengan y dejen más a los suyos, yo, solo dejaré a la residencia donde me encuentro una caja de zapatos.


Cojo la primera fotografía que me encuentro, estoy disfrutando de unas vacaciones en la playa de Cádiz, la fotografía me la hizo un ciudadano de esa ciudad porque en ese viaje iba sola. Jamás pensé lo que vendría después de esa fotografía. Solté una leve sonrisa recordando que pase unos días maravillosos con él. Nunca más volví a verle después de esos días pero de lo que si estoy segura es de que no me arrepiento de todo lo que viví con Sebastián. Él me hizo ser una mujer feliz y sentir emociones que nunca pensé vivir.

Italiano de nacimiento con padres Españoles, se había criado entre Roma y Cádiz. Conocía a la perfección ambos idiomas y alguno que otro más. Por su trabajo, se dedicaba a la exportación de vinos, viajaba de un país a otro. Era atractivo y cuando me devolvió la cámara me invito a tomar un café. No era mujer de ir tan rápido pero… ¿por qué no hacerlo por una vez en la vida? Y ni sé cómo paso que del café pasamos a comer y después a irnos a un lugar a bailar y de ahí a un hotel. Al día siguiente lo volvimos a pasar estupendamente y así hasta que pasados unos días al despertar él ya no estaba, me dejo una nota maravillosa y así acabo mis maravillosas vacaciones en Cádiz.

Avance rápido varias fotografías y algún objeto más de mis viajes en mi juventud. Visite Santander, Barcelona, Madrid, Sevilla y muchas ciudades importantes Españolas y sus variopintos pueblos. Tuve la gran suerte de conocer todo mi país y parte del extranjero también, viviendo mil y una historias en cada lugar que iba. Tuve suerte y me fui encontrando y dejando grandes amigos en mis desplazamientos.

Recordé un nuevo pasaje en mi vida, al ver la postal que años atrás me había enviado mi amigo Mexicano Fabián. En ella me decía unas simples palabras:

«Recordándote a pesar de los años y sintiendo gran tristeza porque no volviste a vernos»


Gire la postal y era un gran cactus con ese paisaje hermoso del desierto de sonora. Él sabía que me gustaría porque siempre que podía me hacía una foto junto a ellos. Fue una de las cosas que más me impresiono de ese hermoso país.
Sonreí una vez más porque en ese país tuve más vivencias de lo debido. Allí llegue con la intención de quedarme unos quince días de vacaciones pero esos días se trasformaron en un mes y así sucesivamente hasta que dure diez años de mi vida. Si, sobre ese tiempo tengo mucho que contar, mucho que recordar, muchas anécdotas. Sobre todo porque tuve según se mire la gran fortuna o desgraciada de toparme con una de las familias más influyentes de ese país. Dedicada a una vida de contrabando y muchas cosas más que mejor las dejaremos en mi mente, supongo que eso ya es otra historia que ahora no pretendía recordar y mucho menos por que…

Un ruido a lo lejos me saco de mis pensamientos. Fui hacia la puerta de mi habitación llamaban con insistencia. Adelante un par de pasos corriendo y antes de abrir una mano se posó sobre la mía y detuvo mi acción de abrir la puerta. A mi lado una bella joven, con ojos claros y cabello moreno me decía.

—¡No la abras…! Acabarás arrepintiéndote.

—¿Y tú quién eres?

—Alguien que quiere ayudarte.

—¿Pero cómo has entrado aquí?

—Eso no es importante. Lo importante es…

—¿Qué?

—Si quieres abrir e irte al otro lado de esa puerta.

La voz de mi hijo se hizo escuchar.

—¡Mama…! He vuelto… ¿me abres para que pueda entrar?

—Es mi hijo —le informé a la mujer joven que sujetaba mi mano impidiéndome abrir—. Debo…

—Elegir Candelaria. ¿O te quedas a mi lado o te vas?

Ella soltó una bella sonrisa cálida, tierna. Su mirada era algo inusual y ver como salían un par de alas me hizo entender por fin que ella era mi ángel guardián.

—¡Lo siento hijo! Es demasiado tarde.

Le dije mientras acariciaba la puerta como si  volviera a mi ayer, cuando podía acariciar la cara de mis hijos y le daba un beso antes de que se durmieran.

FIN





Mis Redes Sociales:


@Celivir78
#Celivir78
#CelivirCardenas
#FanReals
www.celivircardenas.xyz
www.youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
http://celivir.blogspot.com.es
www.facebook.com/Celivir78
celivir.wordpress.com

lunes, 31 de agosto de 2020

#MicroRelato: Te vi a través de mis ojos




TE VI A TRAVÉS DE MIS OJOS

Una escena observada de las que para mí hace época. Incluso por lo general me dedico a ponerme mis auriculares al subir al autobús y solo escucho música, no deseo que nadie perturbe mi energía. Pero ver a una conductora hacer su acción me hizo quitar el sonido que entraba por mis oídos para escuchar la voz y la conversación de ella hacia una madre y su hijo.

Llegamos a la parada que esta frente al hospital del mar. Yo me monté al inicio del recorrido. La conductora abre la puerta para que el pasaje comience a entrar. La verdad que esa parada en según qué horario está bastante concurrida. La gente ya entraba murmurando comentarios sobre el niño y su madre.

La verdad no era nada agradables.

Casi todos se fueron a los asientos del final del autobús. Entraron los últimos y el niño desconsolado lloraba preguntándole a su madre porque la gente se alejaba de él con desprecio. Por qué recibía esas miradas como alfileres clavándose en sus emociones y sentimientos. No le gustaba nada. El chiquillo de unos diez años, con ojos muy rojizos, cara bastante demacrada.

Para que engañarnos, no tenía buena pinta.

La conductora sonríe y le pregunta.

—¿Qué te pasa guapo?

Él no contesta se queda en silencio, su madre respondió.

—Está triste. Venimos del hospital. Le acaban de hacer una quimioterapia y está un poco malito pero no pasa nada, todo estará bien al llegar a casa. Se le pasará pronto ¿verdad cariño?

La conductora comenzó a darle palabras de aliento y consuelo.

—Seguro que sí y ya verás cómo…

Fue interrumpida.

—He escuchado palabras feas sobre mí mientras esperábamos el autobús. He oído que solo una madre se atrevería a tocar y a abrazar a alguien tan enfermo por el coronavirus. Y no tengo eso… ¿verdad mama?

—No cariño.

Y ahí observé que la conductora puso el freno de mano. Echó el asiento hacia atrás, se levantó y salió de su habitáculo. Cogió las manos del niño y sonriéndole toco sus brazos y lo abrazo con permiso de él y de su madre.

—¿Ves como no pasa nada? —le decía sin dejar de sonreírle—. Si los demás no quieren estar cerca de ti… pues peor para ellos.

El chiquillo sonrió de nuevo, su madre dio las gracias por su gesto y la conductora se puso de nuevo en su lugar continuando su trabajo. Yo seguía observando toda la escena. Los vi sentarse juntos.

Una experiencia más, de cómo la humanidad poco a poco la vamos perdiendo. De cómo una trabajadora intenta que las cosas no vayan a más. No perdamos nuestras emociones. No caigamos en los errores del pasado. De la histeria colectiva. El miedo nos convierte en seres irracionales. Luchemos contra lo desconocido pero con buenos sentimientos. Hagamos de este mundo, un mundo nuevo.

Y no es defensa a los trabajadores de este sector, seguramente muchos al leer este breve relato lo pueden pensar. Pero no es así. Es una escena verídica de las que no se suelen contar nunca. Yo la viví y por eso quiero dejar el testimonio. Parece que vende más las cosas malas, el morbo de las acciones de los seres humanos malos.

Pero las buenas, también a veces son necesarias contarlas.





Mis Redes Sociales:

@Celivir78
#Celivir78
#CelivirCardenas
#FanReals
www.celivircardenas.xyz
www.youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
http://celivir.blogspot.com.es
www.facebook.com/Celivir78
celivir.wordpress.com


jueves, 20 de agosto de 2020

Reseña Literaria: Love Story





FICHA TÉCNICA      

Título: Love Story   
                            
Autor: Erich Segal

Editorial: B DE BOLSILLO (EDICIONES B)

Páginas: 176

Sinopsis: Amar significa nunca tener que decir «Lo siento».

Oliver Barrett, proveniente de una opulenta familia, es un joven estudiante de Harvard entregado al deporte y a sus estudios.

Jennifer Cavilleri, de 24 años, estudiante de música y arte, es de origen italiano y trabaja como bibliotecaria.

Al parecer no tienen nada en común pero...

Un día Oliver pide un libro en la biblioteca y le sorprende el descaro de la muchacha. La invita a tomar café...

A partir de aquí se inicia una historia vieja como el mundo, pero que no perderá su belleza estremecedora ni su poderoso impacto sentimental por mucho que se repita. Esta novela combina con maravillosa ternura la juventud, el amor y la tragedia.

Una historia que muchos adultos releerán con placer, y que seguirá conquistando a nuevas generaciones de lectores.

Love Story fue llevada al cine con Ryan O'Neal y Ali MacGraw en los papeles principales.


MI OPINIÓN

«Recordando el ayer he vuelto a releer esta novela de amor que tanto me fascino en mi niñez. Y se merece una reseña»

Cuando llegue a tener conciencia de mi buena lectura. Leí este libro que me lo presto mi padre que lo tenía en su estantería o su… «Biblioteca particular» como él la llamaba. Creo recordar que tarde poco tiempo en leerlo porque me gusto y no paraba de leer a pesar de que mi madre me regañaba por que a ella no le gustaba que leyera mientras comíamos juntos en familia. Así llego a mis manos este libro.

El libro en realidad tiene una historia muy sencilla y atrayente. Es fácil de leer y engancha buscando saber y conocer como ha transcurrido la historia que ya desde el inicio el autor cuenta su final.

Oliver es un personaje bien logrado, totalmente realista que nunca cambia su verdadera esencia, aunque durante el libro vamos viendo cómo reacciona en diferentes situaciones. Tiene bastantes problemas familiares, ya que su padre es exigente con él al extremo.

Jenny es inteligente e ingeniosa. Siempre nos está haciendo reír con sus comentarios irónicos o agresivos y su forma de quedar siempre bien parada. Noté que esté personaje femenino, a pesar de ser muy importante en la historia, no aparece en gran parte. La novela está escrita con pensamientos y al ser nuestro narrador Oliver, la conocemos a Jenny más por su cabeza que por como sea realmente.

Entre otros personajes, conocemos a los padres de Oliver y al papá de Jenny. Me pareció muy curioso cómo se resaltan las diferencias entre estos personajes.
Somos testigos de cómo se caen y vuelven a levantarse, pues los padres de Oliver le retiran tanto la palabra como el dinero para pagar sus estudios cuando decide casarse con Jenny.

Estoy segura de que muchas personas, aunque no les guste el género romántico, si hacen una excepción con ésta, también les va a gustar. En fin, en Love Story nos encontramos con unos personajes maravillosos. Se narra una historia de amor que nos mantendrá  entretenidos entre sus páginas de principio a fin. Un libro a la vez divertido y a la vez trágico. Un libro que no puedes dejar pasar.

Un clásico en la literatura romántica con un desenlace… mejor no lo digo por si alguien aun no lo ha leído.

Y por último, para los que quieran el subidón de azúcar máximo, recomendar la peli de 1970, con Ryan O’Neal y Ali MacGraw.

Recomendación al 100%

Si queréis comprarlo y disfrutarlo en papel, hay muchos lugares pero os pongo la dirección de #casadellibro:


Conoce más al autor desde algunos puntos más:

https://es.wikipedia.org/wiki/Erich_Segal





Mis Redes Sociales:
@Celivir78
#Celivir78
#CelivirCardenas
#FanReals
www.celivircardenas.xyz
www.youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
http://celivir.blogspot.com.es
www.facebook.com/Celivir78
celivir.wordpress.com

Gracias por leerme, eso hace que mis escritos sean más interesantes...

martes, 21 de julio de 2020

Poema: Cenizas que Navegan





CENIZAS QUE NAVEGAN 

He dejado caer tus cenizas
en las aguas turbias de este día soleado
sé que volveré a verte
cuando por fin estemos juntas
en el otro lado.

Saber que sé, amada
saber sentir que usted me ama
sentimientos encontrados
me desequilibra entrando
en un molinillo de emociones.

Cuando volabas al olvido
cuando te vi allí perdida
quise agarrarte fuerte con mis manos
pero te me escapaste
entre ellas como agua de mayo.

Cenizas que traicionan
a este humilde corazón
que se queda destrozado
viéndote partir
de lado a lado.

He cerrado los ojos
suspirando para no olvidar
todos nuestros hermoso recuerdos
que sé que jamás
en mi vida podre olvidar.

Espérame al otro lado
¡amor mío!, espérame
sé que el tiempo se detiene
y a tu lado volveré
a estar unida para siempre.


Autora: #CelivirCárdenas 





Mis Redes Sociales:

www.celivircardenas.xyz
celivir.blogspot.com.es 
celivir.wordpress.com
@Celivir78  
youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
#Celivir78
#CelivirCardenas
facebook.com/Celivir78


miércoles, 3 de junio de 2020

Reseña Literaria: Eva Braun. Una vida con Hitler




FICHA TÉCNICA      

Título: Eva Braun. Una vida con Hitler    

Autor: Heike B. Görtemaker

Editorial: DEBATE

Páginas: 392

Sinopsis: Él era el Führer solitario, el hombre comprometido con una nación: Alemania. Así lo presentaba la propaganda nacionalsocialista, que no dejaba espacio posible para una relación sentimental en la vida de Hitler. Sin embargo, una mujer lo acompañó durante cerca de quince años, en las reuniones decisivas, en los peores momentos, en el Berlín asediado por los soviéticos, en la hora de su muerte.

Adolf Hitler tenía una amante cuya existencia permaneció oculta hasta el final del Tercer Reich: Eva Braun.

¿Quién era la mujer con la que se casó Hitler poco antes de su caída?

¿Qué significó para ella vivir con uno de los mayores criminales de la historia?

Heike B. Görtemaker ha buscado las respuestas y ha permitido a Eva Braun salir de las sombras para desvelar la intimidad de un dictador durante la época más catastrófica de la historia de Alemania. «Esta biografía de Frau Hitler, la más rigurosa y documentada, cambiará la idea de la rubia tonta impasible ante los asesinatos en masa.» Klaus Wiegrefe «No es posible estar más cerca de Eva Braun.» Die Welt

MI OPINIÓN

Por estudios/trabajos diversos en la actualidad tengo que leer algunos libros que no son de mi agrado pero debo estar informada y realizar una investigación exhaustiva.

De una de las más bella bibliotecas de la ciudad de Barcelona llego este libro a mis manos.

Poco se conoce de esta mujer. Y pensé que después de leer este libro tenía una opinión diferente y me he quedado igual o peor. Porque al acabar el libro he llegado a pensar que… ¿existió Eva Braun?

Si, tal vez como lo que fue. Una ayudante de fotografía. Eva es un misterio: el de su propia identidad, pero también o sobre todo, el misterio de la intimidad de Hitler, si es que realmente ocurrió, de los entresijos del poder nazi e incluso de los sentimientos más básicos y profundos de esa sociedad alemana que se entregó rendida a la locura.

Todos los historiadores con respecto a esta mujer sus escritos son sobre: habladurías, él dijo, ella supone, aquellos dijeron, el diario de tal dice que sí, y luego resulta que cual dice que no, ahora es verdad… pasa el tiempo y resulta que no lo es… en fin…

No sé, es todo tan extraño y que nadie históricamente hablando se pueda comprobar nada pues estamos en solo hipótesis de cada escritor que quiera escribir lo que les dé la gana.

En este trabajo pensé que la autora escribiría algo que pudiéramos palpar. Pero nada más lejos de la realidad. Está lleno de paja, de rellenos sobre todo del mundo de Hitler y su entorno. Total que no nos saca nada nuevo, al contrario, más de lo mismo y la señora Braun pasa totalmente desapercibida.

El lector que aspire a saber algo sobre esta mujer (vida, pensamientos, ideales, gustos, costumbres, modo de vida…) se va a llevar un buen chasco.

El libro es una biografía de Hitler y como mucho de su mínima hipotética relación con Eva, ella aparece mencionada de manera muy esquiva y casi ni aparece.

No se nos presenta como un personaje de la trama principal, sino como alguien ausente, conocido solo por referencias de terceras personas. Y además la autora se lanza sobre diferentes aspectos: política, amistades de Hitler, situación de la mujer en el Tercer Reich, etc, etc…

Entiendo que debe ser difícil hacer la biografía de una persona que estuvo toda su vida a la sombra de otra, pero eso no es tampoco una justificación para que se venda como algo que no es. Y principalmente cuando vemos que la autora nos describe la vida y milagros de toda la camarilla del entorno de Hitler, con lo que se da la circunstancia de que llegamos a saber más de Magda Goebbels, por ejemplo, que de la propia Eva Braun.

El libro además se me ha hecho largo, denso y muy pesado quizás porque no era lo que yo quería leer cuando lo comencé.

Como exposición de un momento histórico de Alemania puede estar entretenido, pero como biografía de una persona en concreto, el libro tiene muchas carencias.

Recomendación al 10% (por darle algo porque creo que todo libro se merece algo)

Si queréis comprarlo y disfrutarlo en papel, hay muchos lugares pero os pongo la dirección de #casadellibro:

https://www.casadellibro.com/libros-ebooks/heike-b-gortemaker/20077588

Conoce más a la autor desde algunos puntos más:

https://de.wikipedia.org/wiki/Heike_B._G%C3%B6rtemaker

 


Mis Redes Sociales:

@Celivir78

#Celivir78

#CelivirCardenas

#FanReals

www.celivircardenas.xyz

www.youtube.com/c/Celivir78

google.com/+Celivir78

http://celivir.blogspot.com.es

www.facebook.com/Celivir78

celivir.wordpress.com

www.instagram.com/celivir78

Gracias por leerme, eso hace que mis escritos sean más interesantes...


miércoles, 29 de abril de 2020

Relato: Un Piso Especial




UN PISO ESPECIAL
Nueva compañera

No podía creer lo que estaba por hacer.

¡Por fin lo había conseguido!

Había convencido a mis padres que me dejaran iniciar mi vida a pesar de mi juventud. Nací en un pueblo bastante pequeño. Por eso me costó que mis padres me dejaran emanciparme… por eso y por su forma de crianza y de pensar, que ellos pensaban que había nacido para casarme y nada más. Me resulto difícil los inicios pero no me importaba, conseguí sacarme una carrera en la ciudad. Cuando acabé mis estudios, me costaba pensar en volver al pueblo. No quería volver a encerrarme en ese ambiente y como me costaba salir adelante por mí misma, decidí muy a mi pesar quedarme compartiendo piso.

Tuve suerte y pronto encontré un trabajo que mi sueldo me permitía poder vivir sola. Pasaron un par de años maravillosos, conocí a un chico ideal, a veces me decía a mi misma «tanta felicidad no es buena, por algún lado tenía que salir mal» Estuvimos casi cinco años y al cabo de ese tiempo, nos dimos cuenta que la cosa no funcionó y volví a quedarme en casa sola. Algo que agradecí.

Sin embargo en esa época, hubo recortes en mi empresa y si quería mantener mi empleo, debía trabajar menos horas y cobrar menos o irme a la calle. Y acepté. El problema es que no llegaba a bien a fin de mes y no podía mantener el piso yo sola.


Estaba harta de ir siempre apurada y decidí volver a mi pasado y compartir piso. Me costó bastante tomar la decisión, porque cuando te acostumbras a vivir sola, es como dar un paso atrás. Por otra parte, también pensaba que podía ser divertido estar con más gente y me daba cuenta de que antes la gente compartía piso a los 20, pero tal y como anda el patio en la actualidad, está a la orden del día seguir haciéndolo a los 30, a los 40...

No queda de otra si quieres ir más o menos bien.

Cuando le dije a Lucrecia, una de mis mejores amigas, que había tomado esa decisión, me propuso buscar piso juntas. Ella se acababa de separar y tampoco podía permitirse vivir sola. Me pareció una idea genial, ya que siempre nos habíamos llevado bien y así no tendría que convivir con un extraño. Lo que pasaba es que para los pisos que encontrábamos nos pedían muchas garantías: varios meses de fianza, avales... y cosas por el estilo. Teníamos pocos ahorros y no veíamos solución, pero después de estar casi un mes «pateando» la ciudad, nos enteramos de que había una chica que ofrecía dos habitaciones en un piso. Nosotras nos habíamos hecho a la idea de estar las dos solas, pero fuimos a ver la casa y nos encantó. Además, Laura, la propietaria, nos cayó fenomenal. Nada más salir de allí. Fuimos a conversar a una cafetería que vimos al otro lado de la calle.

—¿Tu que dices Lu?

—No se tía, parece buen rollo ¿no crees?

—Pienso que sí, pero ya sabes cómo son estas cosas y si luego nos arrepentimos, y si es una loca que…

—¡Frena Bárbara… frena! Relax… —tan tranquila siempre mi amiga y yo tan peliculera.

—Vale… pues… no se… ¿qué hacemos? —le pregunte con voz preocupada.

Dudamos unos segundos para chocar las manos mientras ambas a la vez decíamos: ¡Nos quedamos!


Cuando nos trasladamos, me dio un poco de penita dejar el piso en el que había vivido tanto tiempo. Lo observe unos minutos y pasee por el unas cuantas veces antes de cerrarlo por completo, pero intenté superar la nostalgia e ilusionarme con el futuro que me venía por delante. Una vez instaladas, hicimos una cena las tres y nos lo pasamos muy bien. Lucrecia y yo estábamos seguras de que habíamos tomado una buena decisión.

Al cabo de un par de meses, Lucrecia llego feliz a casa contándome cosas nuevas.

—¡Bárbara le he conseguido! ¡Por fin me he atrevido y he conseguido una cita con el hombre de mis sueños! —me decía dejándose caer en el sofá que yo ya estaba sentada.

—¡Me alegro mucho por ti! —Iguale su efusión mientras le di un beso en su cabeza que ya la tenía apoyada en mi hombro—. ¿Y a quien te refieres de ellos? —Ella siempre se emocionaba y aunque lo buscaba con ansias mi amiga siempre se enamoraba como si no hubiera un mañana—. A Lucas… a Berto… a…

—Rafa… a Rafa ojos azules —me decía embelesada.

Le di la enhorabuena una vez más y la deje hablar mientras me contaba como había conseguido realizar toda su hazaña para conseguir una cita y así conquistarlo, estaba feliz. Los meses siguientes Rafa venía de vez en cuando al piso y a veces, se quedaba a dormir. Por supuesto mi amiga le consultó a Laura si le importaba y ella le dijo que no, que no había problema.

Laura siempre era muy simpática con Rafa. Bueno en realidad era amable con toda persona que entrara en la casa. Pero un día, Lucrecia me llamo por teléfono a mi trabajo pidiéndome que quería quedar conmigo para tomar un café... me dijo que quería conversar conmigo pero fuera de la casa para que no se enterara Laura.


Al llegar a mi cita con ella la vi sentada en la mesa del fondo en la cafetería que solíamos ir.

—¿Que pasa Lucrecia? —le preguntaba mientras ya me sentaba frente a ella.

—He estado hablando con Rafa, y aunque él no me lo quería decir por qué quería respetar la amistad y la convivencia que tenemos las tres en casa pero… pero por fin se lo he sacado.

—¿El qué?

—En más de una ocasión Laura se le ha insinuado y ha tratado de enrollarse con él.

—¡Venga ya! —mi desconcierto iba en aumento.

—¡Bárbara por favor…! tú sabes que yo… no soy de creer estas cosas, que valoro mucho la amistad, pero conozco a mi novio y confío en él. He estado observándola en un par de fiestas y la he pillado en cosas raras.

Igual Rafa ha malinterpretado alguna broma, no me imagino a Laura haciendo algo así.

—¿Y a mi novio si? ¿O a mí? Bárbara… a esa tía hace unos meses que la conoces… ¿a mi cuánto? —se levantó y se fue muy enfadada.

Los días siguientes Lucrecia seguía enfadada, porque pensaba que no la creía y no era eso. Es que a veces las cosas se sacan de contexto y yo trataba de ser objetiva. La relación entre mis compañeras de piso se volvió muy tensa. Lucrecia intentaba pisar poco la casa y se iba a la de Rafa, así que yo pasaba más tiempo con Laura y esa cercanía hizo que acabáramos haciéndonos buenas amigas.

Un día vino a verme un compañero de trabajo y se quedó a cenar con nosotras. Me contó que se había enterado de que iban a abrir una nueva empresa que buscaba gente con mi perfil y me dio los datos para que si quería enviara mi currículum. Se lo agradecí mucho porque en esa nueva empresa tendría una buena subida de sueldo que en mi trabajo actual no tenía. Pensé rápido que me proporcionaría dejar de compartir una casa y así avanzar a un nuevo futuro. Esa noche la pase emocionada con ese trabajo. 

De mis sueños despiertos me saco una llamada desagradable.


Mi madre se había puesto muy enferma y tuve que correr al hospital a su lado para ayudarla en su proceso. Los médicos no nos daban buenas noticias. Junto a mi padre rezábamos por una cura milagrosa. No había palabra de consuelo en esos momentos. Mientras tomaba un té relajante caliente tratando de calmar mis nervios, llame a Laura para que enviara mi currículum y ella me dijo que no había problema que ella se encargaría de todo. No volví a pensar en aquello, porque estaba demasiado preocupada por mi madre.

La tragedia se había cebado conmigo. Mi madre había perdido su vida en un derrame cerebral. Lo único bueno de todo eso, que ella no había sufrido dolor alguno o eso fue lo que los médicos nos dijeron.

Una par de semanas después, Laura me pidió conversar durante una de nuestras cenas.

—Escúchame Bárbara. Sé que no estás en condiciones pero debo pedirte una cosa. Quiero que te vayas de mi casa. El día que me pediste mandar tu currículum a esa nueva empresa de tu amigo. No te quiero mentir más. Mande el mío en lugar del tuyo y me han cogido para el puesto de trabajo. Así que ya no necesito a nadie aquí en mi casa para compartir gastos. Mañana te quiero fuera de aquí. Ya te mandare tus cosas al lugar que me digas.

No salía de mi asombro, la frialdad de su cuerpo, de sus palabras al decirme como me había traicionado, como había utilizado mi contacto para quedarse ella con el puesto de trabajo de mis sueños.

Y pensé en mi amiga Lucrecia. Que tanto me había dado en la vida, y yo sin embargo, sin confiar en ella fui objetiva, dando un trato de favor a una desalmada que no comprendía la maldad de sus actos hacia mi persona.

Mi vida se había desmoronado.


Me levante, cogí mis cosas más personales y a pesar de la noche y el frío salí a la calle a llorar desconsoladamente. Llame por teléfono y solo tardo diez minutos en llegar con su coche.

—Hola Lucrecia —ella entendió que no hacía falta más palabras.

—Hola Bárbara —se bajó dándome un abrazo—. Vamos… te llevo a mi casa que Rafa nos está esperando con la chimenea encendida.

—Gracias

Mi actualidad.

Lucrecia se ha casado con Rafa y esperan su primer hijo viviendo enamorados cada día.

Laura sigue disfrutando el trabajo que me quito a mí…

Y yo, de nuevo estoy buscando donde vivir pero esta vez será una casa, porque con mi nuevo salario me lo puedo permitir. El trabajo que acabo de conseguir, jefa de personal, en la empresa que trabaja Laura me lo proporcionara pero la cuestión es…

¿Aprenderé de mis errores y no tomare venganza?

FIN

PD: Si me dejáis un comentario me ayudareis cada día a mejorar un poco mas... GRACIAS

Daros una vuelta por las siguientes direcciones informativas:


@Celivir78

#Celivir78

www.celivircardenas.xyz

https://www.youtube.com/c/Celivir78

google.com/+Celivir78

http://celivir.blogspot.com.es

https://www.facebook.com/Celivir78

celivir.wordpress.com

www.instagram.com/celivir78