
FICHA TÉCNICA
Título: El corredor del
laberinto 3: La cura mortal
Autor: James Dashner
Editorial: NOCTURNA EDICIONES
Páginas: 450
Sinopsis: «MÁTAME. SI ALGUNA VEZ
HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME».
Desde hace tres
semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco
resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más
allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a
horas distintas, como para desorientarle).
Al vigésimo sexto
día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos
amigos.
—Muy bien, damas y
caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el
último de ellos.
MI OPINIÓN
La llegada a mis
manos de este libro pasa por «la purga»
que nos están haciendo pasar en estos momentos en el planeta tierra los más
altos niveles #económicos. Nos tienen #confinados sin podernos mover. Así que leo como si no hubiera un mañana.
Por supuesto que lo tendremos pero para los que logremos #sobrevivir. Poco a
poco exterminan a la gente débil, a las personas mayores, a las que según sus
objetivos ya no sirven como hizo en el pasado #Hitler.
¿Quién tiene la
culpa de este #virus?
¿Qué importa?
Jamás lo sabremos
como nunca en tantas ocasiones que lo llevan haciendo en la #vida.
En fin… siendo
realista, no soy muy asidua a leer este tipo de libros. Leí el primero y me
gusto bastante. Vi la #película y también la hicieron bastante interesante
aunque me sigo quedando con el libro.
Y me dije…
¿Por qué no leer la
trilogía? Del segundo ya hablare, ahora quiero reseñar este que acabo de
terminar. El último, el que resuelve las dudas, el que supuestamente debía dar #soluciones.
De la forma de
escribir de su autor. Mantiene el mismo estilo de escritura, lleno de un #lenguaje simple (eso me gusta mucho)
con pocos recursos estilísticos y las palabras inventadas que nos llevan
acompañando desde el primer momento.
Las descripciones
siguen siendo maravillosas. Cortas, minuciosas y muy precisas, contribuyen al desarrollo de la #historia y ayudan al
lector a tener una «imagen» de los escenarios, hechos y personas que en ellos
aparecen.
Los personajes
siguen envueltos en ese halo de #misterio que atrae y repele al lector. De
ellos, Thomas mantiene el protagonismo,
aunque ya no resulta tan inaccesible ni tan inteligente como en las dos novelas
anteriores.
Y a mitad, bueno un
poquito antes, comenzó a ser bastante pesada para mí. La #decepción aumento pero nunca he dejado nada a medias así que lo
acabe para confirmar que en efecto: La historia me ha parecido un poco
decepcionante.
Esperaba mucho más
del #libro, me pareció el más flojo de
la saga, se resolvieron muchas dudas, pero quedaron muchas más por descubrir.
Quedé con un mal sabor de boca.
Recomendación al 30%
Si queréis
comprarlo y disfrutarlo en papel, hay muchos lugares pero os pongo la dirección
de #casadellibro:
Conoce más a la
autor desde algunos puntos más:
Mis Redes Sociales:
@Celivir78
#Celivir78
#CelivirCardenas
#FanReals
www.celivircardenas.xyz
www.youtube.com/c/Celivir78
google.com/+Celivir78
http://celivir.blogspot.com.es
www.facebook.com/Celivir78
celivir.wordpress.com
Gracias por leerme,
eso hace que mis escritos sean más interesantes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario